Fabricación aditiva: Sectores de aplicación
La fabricación aditiva o mas comúnmente conocida como impresión 3d, es el proceso de construir una pieza añadiendo material, generalmente capa a capa. Hay un gran numero de tecnologías con esta capacidad, las cuales tienen sus propios beneficios, limitaciones y materiales aplicables, todas ellas forman el mas reciente enfoque de manufactura: Fabricación Aditiva.
Medicina y odontología
La capacidad de brinda soluciones rápidamente y de adaptarse a todo tipo de particularidades están mejorando las forma en la que se hace medicina actualmente creando nuevos enfoques como el de la personalización masiva.
Joyería
Tradicionalmente esta industria requirió de amplios conocimientos y experiencia, con limitaciones como la formas, en este aspecto la fabricación aditiva esta cambiando completamente como se producen las joyas posibilitando inclusa la fabricación directa en un solo paso.
Electrónica
Desde simulaciones de ensamblado hasta series pequeñas de fabricación las tecnologías de fabricación aditiva están acelerando la llegada de productos al mercado.
Arquitectura
Olvídese de las maquetas artesanales, produzca modelos a escala y con gran precisión para mostrar alternativas, promocionar y explicar la funcionalidad de sus proyectos.
Aeroespacial
Si bien algunas empresas como Boeing han adoptado la tecnología para la fabricación de partes finales, por su capacidad de ofrecer formas complejas y livianas, la mayoría de empresas en el rubro se encuentra en etapa de I + D con proyecciones futuras prometedoras.
Arte y cultura
Las tecnologías 3d ofrecen un nuevo conjunto de herramientas que se puede combinar fácilmente con las técnicas tradicionales permitiendo a los artistas nuevos flujos de creación, a su vez permite digitalizar y resguardar el patrimonio y la cultura frente al paso del tiempo.
Fundición
Ahorre tiempo y dinero fabricando piezas moldes o master directamente con materiales calcinables.
Enseñanza
Permite la creación de material didáctico, en varias especialidades y en todos los niveles educativos, incluso la replicación con gran precisión de material que tradicionalmente seria inaccesible como un caso clínico complejo en una parte del mundo distante.
Automoción
Debido a que esta es una de las industrias a la vanguardia de la tecnología ha sido una de las primeras en incorporar tecnología de fabricación aditiva, planteándose grandes retos como el de reducir los inventarios y distribuir la fabricación para mejorar el abastecimiento de repuestos.
[link noticia de Tesla]